Lago venoso
- Inicio
- Tratamientos médicos y estéticos
- Láser vascular
- Vascular facial
- Lago venoso
- Medicina estética regenerativa
Se trata de un procedimiento indoloro y sencillo, en el que utilizamos productos muy seguros y en dosis mínimas que hidrata la piel en profundidad dándole un aspecto más terso, joven y con mayor luminosidad.
Consiste en la administración de diversos fármacos a dosis bajas, mediante múltiples inyecciones en la parte más superficial de la dermis, según las necesidades de cada paciente.
Para someterse a este tratamiento la paciente es previamente estudiada para determinar su tipo de piel y sus necesidades, su nivel de daño solar, deshidratación, signos de envejecimiento.
En base a ello se diseña un tratamiento personalizado con diferentes concentraciones de producto así como un número de sesiones con un intervalo entre las mismas.
Los materiales de relleno son sustancias biocompatibles, que se utilizan para corregir arrugas y surcos o para dar volumen a determinadas zonas de la cara, estos son de duración variable.
Con el paso del tiempo se produce la reabsorción de los tejidos de relleno de áreas faciales, como pómulos, mejillas y arcada mentoniana, lo que da lugar a un aspecto demacrado y sensación de cara caída. Con la desaparición de los tejidos de relleno naturales de la cara, aparecen los primeros excedentes de piel. Esta pierde sus apoyos naturales en estructuras anatómicas profundas que acolchaban su aspecto y además de aparecer como sobrante, está laxa y falta de tersura.
Siempre hay un producto adecuado para cada necesidad y es importante saber que no todos los inyectables sirven para todas las zonas ni para todos los tipos de arrugas.
Los peelings químicos son soluciones de agentes exfoliantes (ácidos) que se aplican para renovar las primeras capas de la piel. En función del tipo de lesión a tratar y de la profundidad a la que esté localizada ésta, se aplicarán peelings químicos que profundizan solamente las capas superficiales hasta incluso llegar a las capas más profundas de la piel.
TIPOS DE LESIONES QUE SE PUEDEN TRATAR CON PEELINGS:
En la primera consulta de valoración se procede a determinar el tipo de lesión que presenta el paciente y a adecuar el tipo de peeling a aplicar.
La Toxina Botulínica tipo A, es una proteína natural y altamente purificada que permite relajar la expresión de determinados músculos faciales y suavizar la mirada.
Con el paso de los años, la contracción repetida de los músculos faciales produce líneas, surcos y arrugas que aparecen de manera evidente en el rostro, y a menudo permanecen también cuando la persona no está contrayendo el rostro. En nuestra experiencia en la dermatología cosmética, las infiltraciones con toxina botulínica es el procedimiento que más satisfacciones nos ha dado y el que mejor relación beneficio/riesgo presenta. Se trata de un procedimiento técnicamente sencillo de realizar, no invasivo, seguro, bien tolerado y con muy baja incidencia de efectos secundarios, las arrugas del entrecejo, peri oculares y de la frente mejoran de forma espectacular con una adecuada técnica de inyección.