Promociones y novedades

Remodelación corporal

Remodelación corporal (5)

Domingo, 10 Junio 2018 15:29

Estrías

Escrito por

Las estrías se producen por la ruptura de las fibras colágenas de la piel y son varios los factores que provocan su aparición, como cambios hormonales, proceso de embarazo, cambios drásticos de peso o bien una predisposición genética.

En su primera fase se habla de estrías rojas que son superficiales y fáciles de tratar, pero si no se tratan debidamente se convertirán en estrías blancas.

Con el Láser se pueden atenuar y/o eliminar estrías de forma segura y eficaz, mejorando visiblemente la textura, el color y la apariencia de las mismas. Se puede aplicar en cualquier zona.

Aplicando un láser ablativo, el láser de Erbio, se consigue vaporizar de forma controlada el tejido afectado y a la vez se estimula la generación de nuevo colágeno para regenerar la piel.

Domingo, 10 Junio 2018 15:11

Flacidez cutánea

Escrito por

La flacidez cutánea puede aparecer tanto como un proceso asociado al envejecimiento cutáneo como por acción de procesos de adelgazamiento importante. En este área, la Medicina Estética juega un papel importante y con resultados excelentes a la hora de reestructurar el tejido afectado.

Con nuestros sistemas de tratamiento basados tanto en láser como en radiofrecuencia, conseguimos estimular la generación de nuevas fibras de colágeno y elastina que consiguen restituir el tejido dañado y devolver las estructuras a su lugar original. El tratamiento puede requerir entre 6 y 8 sesiones, en función del grado de flacidez que presente la piel del paciente, y se aplica una sesión por semana. Cada sesión puede tener una duración de aproximadamente 30 minutos, en función del área a tratar.

Domingo, 10 Junio 2018 15:07

Celulitis o (P.E.F.E)

Escrito por

La celulitis o paniculopatía edemato fibra esclerosa (P.E.F.E) es una afectación del tejido conjuntivo dérmico y subcutáneo donde surgen problemas vasculares e hipertrofia de las células adiposas lo que compromete la estructura normal del tejido graso. En las fases iniciales, se produce un aumento de los adipocitos o un mal drenaje de las sustancias de deshecho de las células, que provoca un edema. Progresivamente ese edema se hace mayor apareciendo la conocida como “piel de naranja”, pudiendo llegar a una fase final o tardía en el que el tejido se fibrosa.

Es por tanto que cada paciente necesita una valoración individualizada para diagnosticar en qué fase se encuentra y cuál es el abordaje más adecuado para lograr los mejores resultados posibles. En nuestras unidad contamos con un abordaje multidisciplinar y disponemos de distintas plataformas con las que obtenemos resultados óptimos en este campo.

Domingo, 10 Junio 2018 13:58

Grasa localizada

Escrito por

Es la presencia de excesivo tejido graso en áreas concretas del cuerpo que a diferencia de la obesidad, es resistente al ejercicio y la dieta.

Por lo tanto en este caso no hablamos de métodos para perder peso, sino de tratamientos específicos para complementar en aquellas personas que aún haciendo bien las cosas, no encuentran los resultados deseados en ciertas partes de su cuerpo. Las adiposidades se suelen localizar en abdomen, brazos, flancos y muslos.

Nuestra unidad cuenta con la tecnología más novedosa para ayudar a eliminar esos centímetros de más de los que cuesta tanto deshacerse.

Individualizamos el tratamiento en base a las necesidades de cada paciente, eligiendo el tratamiento o la combinación de tratamientos más adecuada para cada una de nuestras pacientes.

Domingo, 10 Junio 2018 13:58

Remodelación corporal

Escrito por