Lago venoso
- Inicio
- Tratamientos médicos y estéticos
- Láser vascular
- Vascular facial
- Lago venoso
- Monteprincipe Láser
La psoriasis es una enfermedad crónica de la piel frecuente que se manifiesta de formas muy variadas, cursando en brotes con periodos de mejoría y empeoramiento y que a veces dura toda la vida.
La psoriasis no es contagiosa, pero puede haber antecedentes familiares de psoriasis, sobre todo en aquellos pacientes en los que aparece precozmente.
Las lesiones son muy características, se presenta como una mancha roja o rosada de tamaño variable, a veces elevada, con bordes bien delimitados y cubierta por escamas blanquecinas, aparecen con mayor frecuencia de forma simétrica y sobre áreas de piel expuestas a roces externos, por lo que con frecuencia se localizan en codos, antebrazos, rodillas o región lumbosacra.
También es frecuente encontrar psoriasis en el cuero cabelludo y las uñas.
La dermatitis seborreica o eczema seborreico es una enfermedad crónica de la piel caracterizada por la aparición de enrojecimiento, descamación y picor, debido a la inflamación de las capas superficiales de la misma.
Puede aparecer a cualquier edad, aunque es más frecuente en aquellos periodos de la vida en los que, por estímulos hormonales, hay una mayor actividad sebácea.
De esta forma se distingue la dermatitis seborreica del lactante (en los tres primeros meses de vida) y la dermatitis seborreica del adulto (entre los 40 y 60 años de edad), afectando con más frecuencia al varón.
La dermatitis seborreica se manifiesta en forma de "manchas" rojizas cubiertas de escamas blanco-amarillentas untuosas (de aspecto grasiento), que a veces se acompañan de picor.
La Dermatitis Atópica es un padecimiento crónico y recurrente de la piel que se caracteriza por lesiones con enrojecimiento, prurito intenso, y sequedad en diferentes partes del cuerpo.
Se ha podido demostrar una tendencia genética heredable en éste padecimiento, frecuentemente ligado a otras enfermedades, como el Asma Bronquial y la Rinitis Alérgica.
Algunos pacientes, sobre todo niños, pueden tener alergia a algunos alimentos, y la ingesta de estos alimentos puede empeorar las lesiones de dermatitis atópica.
Sin embargo, en la mayoría de los pacientes no está justificado retirar ningún alimento de la dieta.
La flexibilidad, control preciso y absorción homogénea de la gama de láseres Nd: YAG son ideales para el tratamiento de todos los síntomas de la rosácea.
Pueden ser usados para tratar venas pequeñas y superficiales, al igual que tienen la propiedad de penetrar y tratar más grandes y profundas lesiones vasculares.
Lo que permite un completo tratamiento de los síntomas con láser.
Se puede realizar en cualquier época del año y se necesitan entre 4 a 6 sesiones para un resultado efectivo.
El tratamiento es indoloro, rápido y seguro.
Sin efectos secundarios.
El acné es una enfermedad de los folículos pilosebáceos que están localizados en la cara, la espalda, el pecho, los hombros, e incluso la parte superior de los brazos. Es el problema dermatológico más frecuente en adolescentes, hasta el punto de causar importantes alteraciones psicológicas. Además, no hay que olvidar que el acné puede llegar a dejar cicatrices permanentes e irreversibles para toda la vida. Los avances en los tratamientos para el acné han hecho del proceso, una enfermedad curable.
Aunque es una enfermedad típica de la adolescencia (acné juvenil) en ocasiones puede prolongarse hasta los 30-40 años o incluso puede aparecer por encima de esta edad. La causa exacta del acné es desconocida, pero se sabe que intervienen factores de diversa índole como factores hormonales que estimulan el crecimiento y secreción de las glándulas sebáceas (aumenta la secreción grasa), exceso de escamas en los poros y aumento de bacterias como el Propionibacterium acné, que provoca inflamación e infección.
Desde la ULMRE abogamos por un tratamiento integral y multidisciplinar del paciente para conseguir resultados óptimos en todos nuestros tratamientos, tanto para los que tienen un objetivo 100% estético como para los tratamientos que se dirigen a restaurar la salud de nuestros pacientes.
Para ello realizamos una valoración integral del paciente completando una historia clínica detallada y orientando la suplementación alimentaria en base a las necesidades de cada paciente.
Los procesos de regeneración de piel y mucosas precisan aporte de cofactores que ayuden a la regeneración de las fibras de colágeno y eslatina desde el interior potenciando los efectos de la aparatología utilizada en nuestras consultas.
La depilación de la zona genital tanto en mujeres como en hombres es una corriente estética en boga.
En el caso de las mujeres cada vez está más demandado la depilación denominada brasileña, donde se trata la zona de vello de pubis hasta de los labios mayores y zona perianal e interglútea.
Es una depilación poco dolorosa y muy efectiva, con resultados óptimos en pocas sesiones.
Está especialmente indicada en pacientes que se rasuran muy frecuentemente la zona y con tendencia a sufrir foliculitis o pelos enquistados, eliminando el problema de forma completa.
En la ULMRE utilizamos la aparatología láser más avanzada del mercado para conseguir los mejores resultados, en manos de un equipo especializado en depilación láser corporal. Nuestros tratamientos están dirigidos tanto a mujeres como a hombres con resultados óptimos en ambos dos sexos.
Las zonas de depilación corporal más demandadas, son:
La depilación facial de cuello y cara tiene unas especiales características que vienen determinadas desde el color del vello y de la piel hasta de los factores hormonales que están involucrados en su desarrollo. Las sesiones consecutivas de depilación láser en esta zona provoca la disminución progresiva de la densidad folicular total. Tras cada sesión el paciente se mantiene durante más tiempo depilado con una mejoría estética muy evidente.
Los resultados en depilación facial están condicionados por factores como la edad y el momento hormonal, las características del pelo y de la piel y las disfunción hormonales. Dentro de este último apartado incluímos disfunciones como el síndrome de ovario poliquistico o S.O.P que condiciona que la paciente tenga niveles elevados de andrógenos circulantes provocando un estímulo constante sobre sus folículos pilosos, incluida la cara y cuello.